miércoles, 1 de enero de 2014

Jornada mundial de la Paz

Día Internacional de la Paz

El día Internacional de la Paz es igualmente celebrado para el 1 de enero de cada año. Fue convocado por el Papa Pablo VI, el lunes 1 de enero de 1968. En el mensaje expresa el deseo de que esta celebración se llevase a cabo en esta fecha, ya que la misma representa el principio del calendario que mide y describe el camino de la vida en el tiempo, de que sea la Paz con su justo y benéfico equilibrio la que domine el desarrollo de la historia futura (...).

Del mismo modo también señala que la finalidad no es que sea solamente una fecha católica, sino que represente la armonía de las diferentes religiones y culturas del mundo. Adicionalmente llama a combatir las principales amenazas a la Paz, entre las cuales se encuentran el egoísmo en las relaciones entre las naciones, las violencias a que algunos pueblos pueden dejarse arrastrar por la desesperación, al no ver reconocido y respetado su derecho a la vida y a la dignidad humana; el peligro de a los terribles armamentos exterminadores de los que algunas Potencias disponen (...); y el peligro de creer que las controversias internacionales no se pueden reslver por los caminos de la razón (...). (Papa Pablo VI, 1968).

ORACIÓN FRANCISCANA POR LA PAZ
.
¡Señor, haz de mí un instrumento de tu paz!
Que allí donde haya odio, ponga yo amor;
donde haya ofensa, ponga yo perdón;
donde haya discordia, ponga yo unión;
donde haya error, ponga yo verdad;
donde haya duda, ponga yo fe;
donde haya desesperación, ponga yo esperanza;
donde haya tinieblas, ponga yo luz;
donde haya tristeza, ponga yo alegría.

¡Oh, Maestro!, que no busque yo tanto
ser consolado como consolar;
ser comprendido, como comprender;
ser amado, como amar.

Porque dando es como se recibe;
olvidando, como se encuentra;
perdonando, como se es perdonado...

martes, 31 de diciembre de 2013

Feliz año nuevo

MENSAJE DE AÑO NUEVO 2014
Cardenal Jorge Urosa Savino

Mis queridos hermanos: Todos queremos un  nuevo año 2014  muy feliz. Es natural, pues la felicidad es uno de los anhelos vitales más arraigados en nuestros corazones, y esto  porque Dios nos ha creado precisamente para que seamos felices. En efecto Dios es la suma felicidad, y nos creó a su imagen y semejanza. Para que seamos felices envió Dios al mundo a  Jesús, su Hijo eterno hecho hombre. Para eso Jesús murió en la cruz, venciendo así al demonio, al mal, al pecado y a la muerte. Y para que seamos felices Jesús resucitó, abriéndonos así las puertas del cielo, y  dándonos la posibilidad de compartir su gloriosa resurrección.

ACERQUEMONOS A DIOS
Muchas veces pensamos que la felicidad  se consigue con el dinero, con el poder, con los placeres, con la satisfacción de nuestros deseos, caprichos y hasta malas pasiones. Pero no es así. El mismo Jesús nos indicó cuál es la vía hacia la verdadera felicidad. El gozo, la serenidad, la paz y la felicidad sólo se consiguen por el camino del bien y del amor y, concretamente, escuchando y cumpliendo la Palabra de Dios. Escuchemos a Jesús en el Evangelio de San Lucas: "Felices los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen" (Lc 11, 28).

Al comenzar este año los invito, pues, mis queridos hermanos, a renovar nuestra fe y nuestra decisión de seguir a  Jesucristo, autor y fuente de la felicidad. Los invito a escuchar su Palabra, que es Palaba de vida eterna (Jn 6, 68), y a cumplirla, como lo hizo la Santísima Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra (Lc 1, 38). Cumplamos los Diez mandamientos de la Ley de Dios, que son las señales que nos indican la vía hacia la felicidad. Recordemos la profunda, grave y realista enseñanza de San Pablo: "el salario del pecado es la muerte; el don de Dios es la Vida eterna, en Jesucristo Nuestro Señor" (Ro 6,23).

Unidos a Dios seremos capaces de vencer las adversidades y de superar incluso el dolor del fracaso, de la enfermedad y de la muerte.

SEAMOS INSTRUMENTOS DE PAZ
El Papa Francisco, en su mensaje para la Jornada Mundial de la Paz en  este año 2014, nos señala la fraternidad como elemento fundamental para lograr la paz.  De manera particular, los invito, pues,  a vivir como hermanos y a trabajar permanentemente por la paz: en el seno de cada familia, en la comunidad, en el trabajo, en la vida social y política. En particular oremos y trabajemos  por el cese de la delincuencia.

Seamos promotores y constructores de la paz, desde nuestras propias familias, para que ellas asuman el rol que les corresponde, de ser verdaderas Iglesias domésticas en donde Cristo esté presente y transforme todas las realidades de nuestra sociedad.

Oración:
Cristina Orosco · Universidad Champagnat
Gracias padre por mi familia, por la vida que me regalas por tu creación que expresa tu sabiduría y tu gran amor.
Te pido señor en este nuevo año me concedas humildad, sabiduría para descubrir en las pequeñas cosas tu presencia, de ser perseverante e la fe y sobre todo señor a saber perdonar porque el odio y el rencor envenenan la sangre, el espíritu, la vida y hacen perder la alegría la paz y la serenidad... En nombre de tu hijo Jesús. Amén.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Los pobres no pueden esperar

El Papa Francisco pidió hoy a sus seguidores en la red social Twitter vivir la Navidad con coherencia, además tras reunirse con un grupo de jóvenes en El Vaticano advirtió que "el nacimiento de Jesús no es un cuento".

"Intentemos vivir la Navidad en coherencia con el evangelio, poniendo a Jesús en el centro de nuestra vida", fue el mensaje lanzado a más de 10 millones de "followers" distribuidos en las nueve cuentas lingüísticas ligadas en @pontifex en la página de "microblogging".

El líder católico recibió también, la mañana de este viernes en la sala del consistorio del Palacio Apostólico del Vaticano, a un grupo de niños de la Acción Católica Italiana.

Como ya es costumbre Jorge Mario Bergoglio dialogó improvisando con los infantes, a quienes les preguntó si realmente eran conscientes de que Jesús "les quiere mucho y quiere ser su amigo".

"Si están convencidos de ello, seguramente sabrán transmitir la alegría de esta amistad por todas partes: en casa, en la iglesia, en la escuela, con los amigos. Y por los enemigos, rezar para que se acerquen a Jesús", indicó.

"Así sabrán dar testimonio con un comportamiento de verdaderos cristianos, dispuestos a echar una mano a los necesitados y también a aquel que no te quiere mucho, sin juzgar a nadie y, sin hablar mal de nadie", apuntó.

Sostuvo que no son buenas personas los que hablan mal de los demás, porque las habladurías no son cristianas y son algo que no se debe hacer.

El Papa también insistió que la Navidad "es una historia real", que sucedió en Belén hace dos mil años, gracias al nacimiento de un bebé que muestra la fidelidad y la ternura del amor sin límites con el que Dios rodea cada uno.

"Por esta razón hacemos una fiesta en Navidad, reviviendo la misma experiencia de los pastores de Belén. Junto a muchos papás y mamás que trabajan duro todos los días, afrontando muchos sacrificios, junto con los niños, los enfermos y los pobres, hacemos esta fiesta, porque es la fiesta del encuentro con Dios en Jesús", ponderó.

El Papa Francisco afirmó hoy durante el Angelus en la plaza San Pedro del Vaticano que "en estos días de Navidad invito a todos, personas, entidades sociales y autoridades, a hacer todo lo posible para que cada familia pueda tener una casa".

El Pontífice se manifestó de ese modo y se detuvo a leer un cartel colocado en la plaza que afirma: "Los pobres no pueden esperar". "Leo el escrito grande: `Los pobres no pueden esperar`.
Es bello y esta es mi forma de pensar, que Jesús nació en un establo, no nació en una casa. Luego debió huir, ir a Egipto para salvar la vida.

Al fin regresó a su casa en Nazareth", manifestó Francisco entre aplausos, según consigna la agencia Ansa. "Pienso hoy, también leyendo eso, en tantas familias sin casa. Sea porque no la han tenido, sea porque la han perdido por tantos motivos", remarcó Bergoglio y agregó "Familia y casa van juntos. Es muy difícil llevar adelante una familia sin habitar en una casa"

"La Navidad suele ser una fiesta ruidosa: nos vendría bien estar un poco en silencio, para oír la voz del Amor". Esta es la exhortación del Papa Francisco en su tweet de este lunes 23 de diciembre, víspera de Nochebuena y Navidad.

sábado, 21 de diciembre de 2013

Regalos que no te cuestan nada


Se acerca la Navidad...abramos nuestros corazones al espíritu navideño y compartamos la esperanza de un nuevo renacer. 
Tal vez el mejor adorno de navidad es una gran sonrisa. 
Brindemos por la vida, por lo bello que hay en ella
y por el hermoso regalo que representa la navidad ... 
Que cada regalo este lleno de la magia del espíritu de la navidad y compartas el deseo de amar y ser amado....

1.- El regalo de Escuchar:.Pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar, o criticar. Solo escuchar..
2.- El regalo del Cariño.Ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, estas pequeñas acciones demuestran el cariño por tu familia y amigos..
3.- El regalo de la sonrisa.Llena tu vida de imágenes con sonrisas, dibujos y caricaturas, y tu regalo dirá “me gusta reír contigo”.
4.- El regalo de una nota escrita.Esto puede ser un simple “gracias por ayudarme”, un detalle como estos puede ser recordado de por vida, Y CAMBIARLA AUN TAL VEZ..
5.- El regalo del reconocimiento.Un simple pero sincero “te ves genial de rojo”, “has hecho un gran trabajo” o “fue una estupenda comida” puede hacer especial un día..
6.- El regalo del favor.Todo los días procura hacer un favor..
7.- El regalo de la soledad.Hay días que no hay nada mejor que estar solo. Sé sensible a aquellos días y da este regalo a ti mismo o pídelo a los demás..
8.- El regalo de la disposición a la gratitud.La forma mas fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que no son difíciles de decir como: !!”Hola”!! y !!”Muchas Gracias”!!

domingo, 10 de noviembre de 2013

La oración y su poder

 Tomado de:
http://www.renuevodeplenitud.com/power-point-el-poder-de-la-oracion.html

El Señor desea mantener una relación personal con cada uno de nosotros. Quiere que esta constituya el aspecto más profundo, trascendental, satisfactorio y gratificante de nuestra vida.
Eso no significa que se proponga restar categoría a las demás relaciones  y actividades que nos ocupan y que consideramos importantes. Todo lo contrario: quiere formar parte de ellas.
Pretende facilitarnos la vida cotidiana, dar un nuevo sentido a nuestras vivencias, y además disfrutar de ellas al lado nuestro.
En resumidas cuentas, quiere realzar nuestras existencia y añadir toda una nueva dimensión a cuanto hacemos por medio de Su amorosa presencia.

Pero, ¿como se entabla una relación fluida con el Padre Celestial, sobre todo cuando uno se considera insuficiente y poco espiritual?

¿Como se establece esa conexión?

Muy sencillo:

Por medio de Su hijo, Jesús.

Ninguno de nosotros es capaz de concebir lo grande y maravilloso que es Dios. El y Su Espíritu transcienden el universo. Hasta tal punto sobrepasa nuestra comprensión que tuvo que enviar a un Ser capaz de ejemplificarnos Su amor. Alguien con quien  pudiéramos identificarnos. Alguien que pusiera a Dios a las alturas de nuestro limitado entendimiento humano. Por eso nos dio a su Hijo Jesús.

La Oración es comunicación

Al igual que sucede con toda amistad, tu relación con Jesús se verá fortalecida si te comunicas con Él francamente y con frecuencia.  En realidad, esa es la esencia de la oración: comunicarse de corazón a corazón con el Señor.

Puedes orar en cualquier parte, en cualquier momento. Da lo mismo que estés sentado o de pie. No es necesario estar en un templo ni en ningún lugar en particular. La oración establece un vínculo entre el Señor y tú, te encuentres donde te encuentres.

Jesús está a tu disposición. Basta una oración para acceder a Él, Se complace en prestarte oído y te dará una mano siempre que lo necesites.  Él se interesa sinceramente por ti. Le encanta escucharte y responder tus inquietudes.

Claro que la Oración es mas que eso.

Jesús también quiere comunicarse contigo, hablarte. Quiere dirigirte palabras de amor y de ánimo. Desea ayudarte a resolver tus problemas. Tiene en Su haber todas las soluciones y respuestas, pero para poder revelártelas es preciso que lo escuches. Por eso es necesario que aprendas a reconocer Su voz cuando te hable al alma y te ponga pensamientos en la cabeza.

Beneficios que nos reporta la oración.

Pasar tiempo con El Señor rinde tantos beneficios que no podemos prescindir de ello. El puede ayudarnos a resolver nuestros problemas, responder a nuestros interrogantes, aliviar nuestras penas, consolarnos en nuestra desazón, proporcionarnos alegría, acercarnos al Cielo y muchísimo más.

¡La oración altera las circunstancias! Es uno de los medios de los que se vale Dios para satisfacer las necesidades y deseos de Sus hijos, siempre y cuando sea beneficioso para ellos y para los demás. «Todo lo que pidáis en oración, creyendo, lo recibiréis.»   Mateo 21:22

Cuando nuestro espíritu flaquea y se nos turban los pensamientos, la oración nos proporciona descanso  y nos renueva.
«Venid a Mí todos los que estáis trabajados y cargados, y Yo os haré descansar. Llevad Mi yugo sobre vosotros y aprended de Mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallareis descanso para vuestras almas: porque Mi yugo es fácil y ligera Mi carga.»
Mateo 11:28-30

Jesús nos guía por el laberinto de la vida. Nos indica que hacer en situaciones de apuro y cuando nos enfrentamos a situaciones difíciles. Ha prometido darnos instrucciones, aclararnos los pensamientos y guiar nuestros pasos.

«Reconócelo en todos tus caminos, y El enderezará tus veredas.» «Tus oídos oirán a tus espadas palabra que diga: ‘Este es el camino, andad por él; y no echéis a la mano derecha, ni tampoco torzáis a la mano izquierda’ ».
Proverbios 3:6,  Isaías 30:21

El beneficio de nuestras oraciones en los demás

La oración puede contribuir a mejorar significativamente la vida de otras personas. Orar no es lo mínimo que se puede hacer por alguien, sino lo máximo. Nuestras oraciones mueven el corazón y la mano de Dios para que intervenga en favor de las personas por las que pedimos.

Por medio de nuestras oraciones, otras personas pueden obtener los mismos beneficios que obtenemos nosotros cuando oramos: consuelo, protección, alivio de la ansiedad y del temor, curación, provisión material y muchos otros.

viernes, 25 de octubre de 2013

Feliz por la fe... Nick Vujicic en Uruguay

Nota Montevideo Portal
Nick Vujicic nació en 1982 en Melbourne, Australia. Sin ninguna explicación médica, desde ese momento debió aprender a vivir sin brazos ni piernas. Según él mismo cuenta, su adolescencia estuvo marcada por la depresión y la soledad, debido a las notorias diferencias con otros jóvenes de su edad.

Sin embargo, a sus 19 años Vujicic dio su primera charla motivacional frente a un grupo de adolescentes. A partir de ahí, su capacidad para contar su historia frente al público para resaltar la necesidad de encontrar motivaciones fue creciendo. Comenzó a viajar por el mundo y en 2005 fundó la organización Live Without Limbs (Vivir sin extremidades) con la que recorre el mundo dando conferencias. Su mensaje, indefectiblemente va acompañado de referencias al Cristianismo y al papel que Dios tuvo en su vida.

Vujicic llegó a Uruguay esta semana para mantener encuentros con representantes de la Fundación Teletón y reunirse con legisladores en el Parlamento y con el propio presidente José Mujica en la Torre Ejecutiva. Además, dará una conferencia gratuita en un escenario ubicado sobre la Rambla Presidente Wilson, frente al Club de Golf.

Montevideo Portal conversó con Vujicic en el hall del Hotel Carrasco, donde el conferencista se alojó durante su estadía en Montevideo. Según Vujicic, si bien en cada país "los problemas varían", el mensaje que intenta transmitir "es siempre de esperanza, de enfoque en ser agradecido por lo que uno es".

En efecto, las charlas de Vujicic se basan en un concepto fundamental: "no quejarse por lo que uno no es, sino ser agradecido por lo que sí se tiene". En ese sentido, el australiano plantea la necesidad de "hacer lo mejor de parte de uno y Dios se va a encargar del resto".

Las referencias a Dios aparecen en casi todas las respuestas de Vujicic. Sin embargo, asegura que su mensaje no se limita a los creyentes. "A la gente que no cree en Dios trato de motivarlos para que nunca se den por vencidos, les enseño sobre el valor de toda la vida y que nunca alcanzas tus máximo potencial hasta que das lo máximo de ti mismo", sostiene.

De todas formas, remarcó que intenta motivar a quienes no comparten su creencia en "que estén abiertos", porque "si Dios es real y el Cielo es real, tienes que creer porque sino no vas a ir allí".

"Siempre me preguntan, después de tantos discursos motivacionales que di, cómo soy tan feliz y les contesto que es por mi fe", agregó. "A veces me dicen que no quieren escuchar sobre mi fe, pero si es así eres terco, eres una persona con mente cerrada y con mucho orgullo", continuó Vujicic, señalando que "yo les digo a esas personas que quieren mis valores, mi actitud y quieres lo que yo tengo pero no quieres escuchar de mi Dios".

El fundador de Live Without Limbs consideró que su papel como conferencista y motivador también tiene que ver con esa fe. En efecto, Vujicic recordó que "hace once años sentí que Dios me estaba llamando para dar este mensaje" y que en ese momento "algo cambió en mi vida, se me dio la oportunidad de hablar frente a 300 adolescentes y fue increíble ver la reacción que tuvieron. Ahí me di cuenta de que había nacido para ser conferencista". Desde ese día, Vujicic "entregó su vida a Dios" porque entendió que llevar su mensaje era "su misión".

En términos más terrenales, el motivador reconoció que la tecnología lo ayudó a sobrellevar las limitaciones físicas. Sin embargo, enfatizó que "hay mucha tecnología en el mundo pero no se trata de que yo tenga brazos o piernas sino de inspirar a los corazones para que estén dispuestos y motivados, porque uno puede tener extremidades y no estar motivado".

En ese sentido, afirmó que "para mí, mucho más importante que la tecnología es el corazón" dado que "la tecnología me ayudó pero no podría haberlo hecho sin la ayuda emocional, mental y espiritual".

Reunión con Mujica

En la tarde de este miércoles, Vujicic mantuvo un encuentro con el presidente José Mujica en la sede del Poder Ejecutivo, en la que compartieron algunas percepciones sobre la actividad del conferencista.

En conferencia de prensa luego de reunirse con el mandatario, Vujicic expresó que "es muy lindo estar aquí y tener el honor de conocer al presidente" y contó que en el encuentro "hablamos de la vida, compartí mi fe en Dios y él me felicitó por esa fe y por el éxito que he tenido en mi vida". Mujica le aclaró que "no cree en el mismo sentido en que yo creo" pero "me animó a compartir el mensaje de esperanza".

Según Vujicic, Mujica "admitió que este país necesita mucha ayuda, que hay mucho mal en el mundo y por eso me agradeció varias veces por estar aquí".

Montevideo Portal

lunes, 21 de octubre de 2013

Aumenta nuestra fe

Cuando hablamos de fe, la vamos a encontrar en la palabra de Dios asociada con la salvación.

Efesios 2:8-9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe.

En donde nos dice le palabra que solamente por medio de la fe podemos ser salvos por la gracia de Dios.
Vamos a leer en Romanos, que Dios estableció claramente cómo podemos aumentar nuestra fe.
Romanos 12:3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.
El nos ha dado a cada uno de nosotros una medida de fe conforme a su voluntad, de manera que vamos a ver que algunas personas tienen más o menos fe que otros. Porque Dios nos repartió a cada uno conforme su voluntad.

Como podemos tener fe?
Si alguien no conoce de Dios como puede tener fe?
Solo pueden tener fe los que creen en Dios en su palabra.
Romanos 10:17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.
Esta es la única manera que obtenemos fe, oyendo la palabra de Dios.
No hay otro lugar en la Biblia que nos indique que la fe viene por orar o por ayunar.
La oración, es comunicarnos con Dios.
El ayunar también es para aumentar nuestra espiritualidad.
Pero el oír la palabra de Dios no se refiere en el sentido físico (cuerpo), ni en el sentido emocional (alma), sino en el sentido espiritual, de manera que cuando oímos la palabra de Dios, es esta forma el Espíritu Santo va a realizar ese cambio radical, como es el nacer de nuevo.

Marcos 9:23-24 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. 24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.
Otras traducciones traducen: “incrementa mi fe”.
Pero nosotros podemos decir, pero si yo creo, pero no logro que lo que dice la palabra de Dios sea posible en mi vida.
A que se debe?
A que solo creemos pero nuestra fe es poca o casi nula.
Los discípulos le pidieron a Jesús que les incrementara su fe:
Lucas 17:5-6 Dijeron los apóstoles al Señor: Auméntanos la fe. 6 Entonces el Señor dijo: Si tuvierais fe como un grano de mostaza, podríais decir a este sicómoro: Desarráigate, y plántate en el mar; y os obedecería.
Así de igual forma debemos de pedirle nosotros a nuestro Señor Jesucristo: “Auméntanos la fe”.
Jesucristo les contestó con un ejemplo que si la fe fuera del tamaño de un grano de mostaza, (que es más pequeño que un grano de trigo), solo con una fe de ese tamaño podríamos decirle a una planta: trasladarle hasta el mar y nos obedecería.

La fe y el amor
1Corintios 13:1 Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. 2 Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy.
Esta palabra nos muestra claramente, que cualquier don espiritual que una persona tenga, no sirve para nada si no tiene amor.
Veamos la parábola de la higuera
Mateo 21:18-22 Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre. 19 Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera. 20 Viendo esto los discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se secó en seguida la higuera? 21 Respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo, que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho. 22 Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis.

La clave para tener fe
En esta lectura Nuestro Señor Jesucristo nos da la clave: Debemos de tener fe y no dudar.
Leamos esta misma lectura en el libro de Marcos
Marcos 11:20-26 Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había secado desde las raíces. 21 Entonces Pedro, acordándose, le dijo: Maestro, mira, la higuera que maldijiste se ha secado. 22 Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios. 23 Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho. 24 Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá. 25 Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. 26 Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.

En esta lectura vemos que si decimos que tenemos fe, y además creemos que será hecho lo que pedimos, que pasa si aún lo que pedimos no se cumple?
Será porque no tenemos fe?
Vemos asociada en esta lectura que si nos hace falta perdonar a alguien o no le hemos pedido perdón a alguien, esto hace un gran impedimento a que lo que pedimos lo recibamos.
Como tener fe para quitar un monte y echarlo al mar?
A la fecha no hay registrado en la historia moderna, que alguien con fe, le diga un volcán, un monto o un cerro que lo haya echado al mar.
Pero Jesucristo no se refiere a obstáculos materiales, sino a dificultades morales, que en forma de parábola las compara con un monte.
Para algunas personas estas dificultades solo las asocian a problemas económicos, de salud, problemas en la familia, pero en pocas ocasiones estos problemas, volcanes o montes, las asocian a amar a su prójimo, o a sus enemigos, o a perdonar o pedir perdón a alguien, porque eso sí es difícil.
Algunas personas dicen: “Yo ya lo perdoné en mis adentros”.
Pero si esta persona está viva, sin importar que sea creyente o no, no sabe que ya lo hemos perdonado.
Significado de Perdonar: Librar de culpa, olvidar ofensa.
En otras palabras es borrar de nuestra mente y corazón, cualquier ofensa que alguien nos haya hecho.