domingo, 24 de marzo de 2013

Oración de los cinco dedos


ORACION DE LOS CINCO DEDOS

1. El dedo pulgar es el que está más cerca de ti. Así que comienza orando por los que están más unidos a ti. Son los más fáciles de recordar.

2. El próximo dedo es el índice: Ora por los que enseñan, instruyen y curan. Ellos necesitan apoyo y sabiduría al conducir a otros por la dirección correcta.

3. El siguiente dedo es el más alto. Nos recuerda a nuestros líderes, a los gobernantes a quienes tienen autoridad. Ellos necesitan la dirección divina.

4. El próximo dedo es el del anillo. Sorprendentemente es nuestro dedo más débil. Él nos recuerda orar por los débiles, enfermos o atormentados por problemas. Ellos necesitan tus oraciones.

5 Y finalmente tenemos nuestro dedo pequeño, el más pequeño de todos. El meñique debería recordarte orar por ti mismo. Cuando hayas terminado con los primeros cuatro grupos, tus propias necesidades  aparecerán en una perspectiva correcta y estarás preparado para orar por ti mismo de una manera más efectiva.

Jorge Mario Bergoglio Cardenal de Buenos Aires (Hoy Papa Francico)

lunes, 11 de marzo de 2013

No olvides dar Gracias a Dios


SALMO 138

Te doy gracias, Señor, de todo corazón,
te cantaré en presencia de los ángeles.
me postraré ante tu santo Templo,
y daré gracias a tu Nombre
por tu amor y tu fidelidad,
porque tu promesa ha superado tu renombre.

Me respondiste cada vez que te invoqué
y aumentaste la fuerza de mi alma.
Que los reyes de la tierra te bendigan
al oír las palabras de tu boca,
y canten los designios del Señor,
porque la gloria del Señor es grande.

El Señor está en las alturas,
pero se fija en el humilde
y reconoce al orgulloso desde lejos.
Si camino entre peligros, me conservas la vida,
Extiendes tu mano contra el furor de mi enemigo,
y tu derecha me salva.
El Señor lo hará todo por mí.
Tu amor es eterno, Señor,
¡no abandones la obra de tus manos!

martes, 19 de febrero de 2013

Oración nocturna para antes de dormir


Padre Santo, ahora que las voces se silenciaron y los clamores se apagaron, aquí al pie de la cama mi alma se eleva hasta Tí, para decirte: Creo en Tí, espero en Tí, te amo con todas mis fuerzas, Gloria a Tí Señor. deposito en tus manos, la fatiga y la lucha, las alegrías y desencantos de este día que quedó atrás. Si los nervios me traicionaron, si los impulsos egoístas me dominaron, si di entrada al rencor o a la tristeza, ¡Perdón Señor!. Ten piedad de mí. Si he sido infiel, si pronuncié palabras vanas, si me dejé llevar por la impaciencia, si fui espina para alguien, Perdóname Señor. No quiero esta noche entregarme al sueño, sin sentir sobre mi alma la seguridad de tu misericordia, tu dulce misericordia, enteramente gratuita, oh Dios. Te doy gracias Señor, porque has sido la sombra fresca que me ha cobijado durante todo este día. Te doy gracias porque, invisible, cariñoso, envolvente, me has cuidado a lo largo de estas horas. Señor, a mi alrededor ya todo es silencio y calma. Envía el ángel de la paz a esta casa. Relaja mis nervios y sosiega mi espíritu, suelta mis tensiones, inunda mi ser de silencio y serenidad. Vela sobre mí, Padre querido, mientras me entrego confiado al sueño, como un niño que duerme feliz entre tus brazos y descansaré tranquilo. Gracias Señor.
En el nombre de Jesús,
Amén.
Tomado de: La Biblia, Versos biblicos para bendecir tu dia

miércoles, 13 de febrero de 2013

Dios ama a todos


DIOS NOS AMA A TODOS POR IGUAL

No importando de donde seas todos somos de la misma raza: Humana. Dios no  hace acepción de personas. Nosotros debemos ser como nuestro Padre Celestial.

Todos los seres humanos fueron creados a la imagen y semejanza de Dios.

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen,conforme a nuestra  semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las  bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.  Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra  los creó. Génesis 1:26,27

Dios ama al mundo entero.

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para  que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Juan 3:16

Jesús dio Su vida por todos en el mundo entero.

Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los  nuestros, sino también por los de todo el mundo. 1 Juan 2:2

Dios no muestra un favoritismo parcial.

Porque Jehová vuestro Dios es Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande,  poderoso y temible, que no hace acepción de personas,ni toma cohecho; que  hace justicia al huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole  pan y vestido. Deuteronomio 10:17,18

Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace  acepción de personas. Hechos 10:34

Porque no hay acepción de personas para con Dios. Romanos 2:11

Y vosotros, amos, haced con ellos lo mismo, dejando las amenazas, sabiendo  que el Señor de ellos y vuestro está en los cielos, y que para él no hay  acepción de personas. Efesios 6:9

domingo, 27 de enero de 2013

Buscar el reino de Dios


Tomado de Facebbook
La Biblia, Versos biblicos para bendecir tu dia
"Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal". Mateo 6:33,34

"Buscar el reino de Dios y su justicia" significa buscar su ayuda en primer lugar, saturar nuestros pensamientos con sus deseos, tomar su carácter como modelo y servirle y obedecerle en todo.¿Qué es lo más importante para usted? Habrá personas, objetos, metas y otros deseos que compitan en cuanto a prioridad. Cualquiera de estos puede sacar a Dios del primer lugar si usted no decide enfáticamente darle el primer lugar en todos los aspectos de su vida.

Planear para el mañana es tiempo bien invertido; afanarse por el mañana es tiempo perdido. Algunas veces es dificultoso notar la diferencia. Planear es pensar con antelación en metas, pasos y fechas, y confiar en la dirección de Dios. Cuando se hace bien, el afán disminuye. El que se afana, en cambio, se ve asaltado por el temor y se le hace difícil confiar en Dios. El que se afana deja que sus planes interfieran en su relación con Dios. No permita que su afán por el mañana afecte sus relaciones con Dios hoy. Amén

jueves, 24 de enero de 2013

Para quienes pasan dificultades


A ti que estás pasando por algo que no entiendes…

¡No es un castigo!

Esa situación que hoy te encuentras atravesando y que tratas a diario de enfrentar, no es una consecuencia de algo que hayas hecho mal. Esto solo te fortalecerá aún más, aunque ahora no lo entiendas. Eso que hoy parece que cortará tus alas para que no puedas volver a volar, te elevará aun más alto.

Te sobrepondrás a la tempestad. ¿Qué por qué te sucedió a ti? Porque eres muy fuerte y lo vas a poder enfrentar. Porque Dios se ha de glorificar en medio de tu debilidad. Porque cuando sientes o piensas que no podrás más, es cuando de tu interior brota una fe superior que te hace saber que Dios sigue estando en control de todo.

Nuevas puertas habrán de abrirse, un conocimiento más alto y pleno alcanzarás aunque ahora no parezcas comprender nada. Hoy en tu mente no existen las respuestas. Hoy tu corazón parece quebrarse, pero tú no te caerás ni desfallecerás… ¡Vas a salir adelante!

Sigue confiando en Dios, sigue aferrándote a esos sueños y a esas promesas que sabes él ha depositado y dado a tu vida. Que aunque hoy el mundo pareciera caerse a tu alrededor, Dios ha de darte la fuerza para que puedas atravesar tu desierto. Cruzarás ese Mar Rojo y conquistarás tu tierra prometida.

ORACIÓN PARA PEDIR FORTALEZA AL SEÑOR

Señor, ayúdame a ser un cristiano(a) tan consciente, que me dé cuenta de mis propias limitaciones; tan valiente, que no me hunda ante las inevitables dificultades de la vida; y tan humilde que llegue a descubrir que sin ti nunca sabré llevar mi cruz de cada día .

Haz, señor, que cuando me llegue el dolor o la prueba, no la mire nunca como un castigo que tú me envías, sino como una oportunidad que me brindas de poderte demostrar  que mi amor es serio y que soy consecuente con la fe que profeso.

Que el dolor, señor, me haga cada vez más maduro(a) como persona y como cristiano(a); que me haga más comprensivo (a) con los demás; que me haga más amable, más tierno, más humano(a) que cuando el dolor llegue a mi puerta, lejos de hacerme el mártir o de tomar actitudes de víctima propiciatoria,sepa repartir paz y alegría en medio de los que me rodean.

Amén.

viernes, 18 de enero de 2013

Semana de oración por unidad de los cristianos

Entre los días 18 y 25 de Enero, la Iglesia Católica y otras Confesiones Cristianas celebran la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Este año el lema escogido para este Octavario es: ¿Qué exige Dios de nosotros?  «Se te ha hecho conocer lo que está bien, lo que el Señor exige de ti, ser mortal: tan solo respetar el derecho, practicar con amor la misericordia y caminar humildemente con tu Dios». (Miqueas 6, 8)

La enérgica exhortación de Miqueas a favor de la justicia y de la paz se concentra en los capítulos 6, 1 a 7, 7, parte de los cuales constituye el tema de este año de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Coloca la justicia y la paz en el marco de la relación entre Dios y la humanidad pero insiste en que esta historia necesita y requiere una fuerte referencia ética. Como otros profetas que vivieron en la época de la monarquía israelita, Miqueas recuerda al pueblo que Dios lo ha salvado de la esclavitud en Egipto y que lo ha llamado a través de la alianza a vivir en una sociedad construida sobre la base de la dignidad, la igualdad y la justicia.

La fe encuentra o pierde su sentido en relación a la justicia. En la situación actual, la insistencia de Miqueas en el aspecto moral de nuestra fe nos invita a preguntarnos lo que Dios verdaderamente exige de nosotros: ¿solamente sacrificios o que caminemos con Dios en justicia y paz?

El camino para el discípulo de Cristo implica caminar por la senda de la justicia, la misericordia y la humildad. La metáfora de “caminar” ha sido elegida para enlazar los ocho días de oración, ya que, como una acción activa, intencional y prolongada en el tiempo, la metáfora de caminar transmite el dinamismo que caracteriza el discipulado cristiano.

Los ocho subtemas para la semana evocan diferentes maneras de caminar y permiten concretar la distintas dimensiones de un auténtico discipulado cristiano que camina “por la senda de la justicia que conduce a la vida” (Prov 12, 28):
Día 1: Caminar conversando (18 de enero).
Día 2: Caminar con el cuerpo partido de Cristo (19 de enero).
Día 3: Caminar hacia la libertad (20 de enero).
Día 4: Caminar como hijos de la tierra (21 de enero).
Día 5: Caminar como los amigos de Jesús. (22 de enero)
Día 6: Caminar más allá de las barreras (23 de enero).
Día 7: Caminar en solidaridad (24 de enero).
Día 8: Caminar en celebración (25 de enero).

Benedicto XVI ha invitado a todos a rezar «con insistencia» a Dios por la reconciliación entre todos los cristianos, con motivo de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que comienza este viernes bajo el lema «¿Qué exige el Señor de nosotros?» El Pontífice ha deseado que «la fuerza inagotable del Espíritu Santo impulse a un sincero compromiso en la búsqueda de la unidad» para que todos profesen juntos que «Jesús es el salvador del mundo».


Oración
Jesucristo, confesamos con alegría nuestra identidad común en Ti y te damos gracias por invitarnos a un diálogo de amor contigo. Abre nuestros corazones para que podamos compartir más plenamente tu oración al Padre de que seamos uno, y para que, mientras viajamos juntos, podamos unirnos cada vez más unos a otros. Danos la valentía para que podamos dar testimonio juntos de la verdad y que nuestras conversaciones puedan abrazar a los que perpetúan la desunión. Manda tu Espíritu que nos dé fuerza para combatir las situaciones en las que falta dignidad y compasión en nuestras sociedades, nuestras naciones y en el mundo.
Dios de vida, condúcenos a la justicia y la paz. Amén.