jueves, 25 de abril de 2019

Se van las Hermanas Doroteas

Despedida de las Hnas. Doroteas de la Diócesis de Melo, tras 34 años de presencia.
MISA de DESPEDIDA de las HERMANAS DOROTEAS
24 / 4 / 2019
"Seremos felices
acompañando
y haciendo el bien,
desapareciendo"
Beata Anunciata Cocchetti
INVITACIÓN:
Este domingo recogemos un poco as de lo que Dios quiere sembrar por medio de Sarita y Stela. Misa 10 hs. y después almuerzo, fiesta lluvia... Todos invitados.

A la comunidad diocesana:

En este mes de abril concluirá la presencia de las Hermanas de Santa Dorotea de Cemmo en la diócesis de Melo.

Han sido 34 años de presencia y de siembra en Melo y en Treinta y Tres.

La congregación ha tomado esta decisión, tan difícil y dolorosa para ellas como para nosotros, en un largo proceso en el que siempre se dialogó con la diócesis y, particularmente, con la comunidad de la parroquia Jesús Buen Pastor.

La última de las hermanas hasta ahora en Melo es la Hna. Sarita Rocha, una vocación melense.

El próximo martes despediremos a la Hna. Sarita (estará también presente la Hna. Stella, que viene a acompañarla a su nueva comunidad en Argentina).

Lo haremos en la Misa en Jesús Buen Pastor, que será el martes 23 a las 19 horas.

Todos aquellos que quieran expresarle gratitud y afecto a Sarita y a Stella y, por medio de ellas, a todas las hermanas que han pasado, están invitados a acompañarnos.

La vida parroquial será acompañada en adelante por el P. Jorge Osorio, que continuará también en la parroquia de Aceguá.

Estoy seguro que en esta nueva etapa todo el esfuerzo de construir comunidad que las hermanas hicieron junto con los laicos y los sacerdotes, seguirán dando sus frutos.

Al escribirles en este Sábado Santo, quiero expresar a todos mi deseo de una Feliz Pascua de Resurrección.

Con mi bendición:

+ Heriberto, Obispo de Melo (Cerro Largo y Treinta y Tres, Uruguay)

Dios está dentro de ti


lunes, 14 de enero de 2019

Fallece Monseñor Roberto Cáceres

A los 97 años ha dejado de existir físicamente este domingo 14 de enero de 2019 Monseñor Roberto Cáceres.
Había nacido el 16 de abril de 1921 en Buenos Aires Argentina

En 1945 fue ordenado Sacerdote en Montevideo y en 1962 fue Obispo de la diócesis de Melo y Treinta y Tres.

La misa Misa será en Treinta y Tres a las 10:30 horas en San José Obrero.

17:00 hs catedral de Melo y posterior sepelio en la Necrópolis local. Q.E.P.D.

Lema Episcopal: "In Nomine Domine" "En el nombre del Señor"

Roberto Reinaldo Cáceres González fue nombrado obispo en solemnidad de San José, el 19 de marzo de 1962, y pocos meses después se inauguró el concilio Vaticano II, en cuyas cuatro sesiones participó.

"Es uno de los únicos tres padres conciliares que habiendo participado en ese  grado, quedan vivos en el mundo", dijo el actual obispo de la diócesis de Melo  y Treinta y Tres, Monseñor Heriberto Bodeant

.
Nació en Buenos Aires, Argentina, de padres uruguayos, el 16 de abril de 1921. Fue ordenado para la Arquidiócesis de Montevideo el 15 de julio de 1945.

El 2 de enero de 1962 fue nombrado Obispo de Melo. Recibió la ordenación episcopal el 19 de marzo del mismo año. El ordenante principal fue Raffaelo Forni y los coordenantes Miguel Paternain y Oreste S. Nuti. Se retiró de la conducción de la Diócesis el 23 de abril de 1996. Participó en las cuatro sesiones del Concilio  Ecuménico Vaticano II.

El 27 de junio de 2011 fue declarado ciudadano ilustre del Departamento



sábado, 22 de diciembre de 2018

Feliz Navidad

Estos son buenos motivos para celebrar y ser partícipes de la Navidad. En esta época compartir las tradiciones en familia y transmitir la importancia de dar y recibir amor, de alimentar el espíritu y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida, se convierten en el mejor regalo que pueden ofrecer a sus seres queridos.

viernes, 2 de noviembre de 2018

Importancia de la Bendición

Si buscamos el primer  significado del verbo bendecir en el diccionario te va a decir que es “Alabar, engrandecer, ensalzar”. Comúnmente la palabra “Bendición” ha adoptado muchas connotaciones religiosas que han sido  recogidas como bendiciones pero que si las observamos bien no es lo que encierra esta maravillosa palabra.. Bendecir es “Decir el bien”. Hablar en positivo, pensar en positivo. Cuando bendices algo, estás dándole la orden al UNIVERSO para que lo engrandezca, estás diciendo que valoras esa situación, o cosa, y que quieres que aumente. Bendecir es sumamente positivo para ti, es realmente beneficioso.

Cometemos bastantes errores con la bendición. Muchas veces habrás escuchado  o dicho eso de “Te bendigo”. Cuando dices esto efectivamente estás engrandeciendo lo positivo, pero también lo negativo. Cuando ves a una persona con alguna apariencia de enfermedad y le dices “Te bendigo”, estás engrandeciendo cosas positivas de ella, pero también las negativas, también estás dándole poder a la apariencia de enfermedad. Lo aconsejable sería decirle “Bendigo tu salud perfecta”. En este caso sólo estás engrandeciendo “su salud perfecta”.

Lo mismo ocurre con una persona que te pide dinero por la calle, si tú le dices “Te bendigo” estás engrandeciendo las cosas positivas que tenga, pero también las negativas, en este caso, su apariencia de pobreza. Lo aconsejable sería decirle “bendigo tu prosperidad”. Con esto, estás engrandeciendo su prosperidad.

En el universo hay de todo para todos. En el universo nunca puede faltar de nada. Si te falta algo es por falta de conocimiento y  generalmente por alguna situación mental que tienes que corregir de tu mente. Por eso hay países que no salen de su miseria, y personas que no salen de su miseria por que no creen que bendiciendo puedan logra alcanzar la bendición para su país o para ellos.

Es por ello que te invito a comenzar a bendecir  en forma positiva. Yo por ejemplo he ido aprendiendo bendiciendo situaciones, personas y cosas. Yo bendigo interiormente todo lo bueno que tiene mi jefe, bendigo interiormente todo lo bueno que mis amigos y compañeros de trabajo, bendigo interiormente todo lo bueno que hay en las personas que me voy encontrando por la calle, bendigo interiormente la abundancia perfecta de dinero cuando veo algún carro  o alguna casa que me guste…un viaje

Es muy recomendable utilizar la bendición para entender porque te ocurren situaciones que no quieres.  Todo tiene un fin último positivo, y  que todo lo que te sucede a ti, no a las personas que te rodean, es por tu evolución personal. Cada persona tiene su propio aprendizaje, y necesita ir pasando por diferentes situaciones en la vida para ir evolucionando.

Cada persona SEGÚN EL ESTADO DE SU INTERIOR necesitará vivir ciertas experiencias en la vida para aprender.

Por todo esto, te aconsejo que cuando no veas lo bueno, o el bien de lo que estés viviendo, utilices la bendición. Cuando tengas una apariencia de problema o una situación que no te guste puedes decir con firmeza: “BENDIGO EL BIEN DE ESTA SITUACIÓN, LO DECLARO Y LO QUIERO VER”. Puedes decir TAMBIEN “PARA QUE ME ESTA PASANDO ESTO”

Tienes que tener la certeza que al decirlo el UNIVERSO te dará  la respuesta  de la forma que sea  PARA QUE VEAS el lado positivo de tu despido del trabajo, de la ruptura con tu pareja, de que no arranque el carro , del atasco a salida de tú ciudad…Todo, absolutamente todo tiene un fin positivo. Quieras o no, es así.  . Bendice el opuesto de las situaciones que no te gustan de hoy. Si no te gusta tu economía, bendice tu prosperidad, bendice tu sueldo, bendice tu dinero….Si quieres conservar tu trabajo, bendice todo lo bueno que tiene tu trabajo…Si te falta amor en tu relación de pareja, bendice el amor que sientes por tu pareja, etc.

¡Tenemos  libre albedrío de elegir que queremos  ser, hacer, y que tener en nuestras vidas . Tú decides. Así que cambia tu manera de pensar y bendecir  y cambiará tu forma de vivir!!!

jueves, 25 de octubre de 2018

Inauguran monumento a la Biblia en Melo

El pastor Heber Andrade, uno de los impulsores de la iniciativa, dijo ayer a La Voz de Melo que se trata de “un hecho histórico para la iglesia y el pueblo evangélico de Melo”.

“Que tengamos un monumento a la Biblia, la palabra de Dios, es una gestión que surgió hace mucho tiempo en mi corazón, lo transmití al intendente [Sergio Botana] conjuntamente con la Asociación de Pastores Evangélicos de Melo, y logramos concretar este sueño que estaba en nuestro corazón”.

 Andrade agradeció a Botana y contó que el monumento tiene inscripto el salmo 19, versículo 105 (“Lámpara es a mis pies tu palabra”) y la frase “Jesús es el camino, la verdad y la vida” [San Juan 14:6].

Además, destacó que el costo de la obra corrió por cuenta de la Intendencia y que “la iglesia evangélica no tuvo que poner nada”. “Esto le va a hacer bien a toda la ciudadanía”, remató Andrade.


martes, 18 de septiembre de 2018

Grupo Interconfesional de Melo 70 años de la Iglesia Mormona

Charla interconfesional en el marco del 70 aniversario de la Iglesia Mormona de la ciudad de Melo.

Compartimos con el Presidente de la misma, el Sr. Rafael Diogo, el Ob de la Diócesis de Melo Monseñor Bodeant, el Presidente del Tabernáculo de Reunión, el Pr. Fabricio García y quien suscribe Freddy W. Lafranchi representando a la Iglesia de Dios en el Uruguay Misiones Mundiales.

Mi tema fue "Los valores individuales, frente a la coyuntura social". Más de 100 personas se hicieron presentes a pesar del frío intenso. Se destacó la presencia del Sr. Diputado por el Dpto de Cerro Largo, el Sr José Yurramendi. La charla en general fue evaluada como muy positiva por los líderes y asistentes.