
Actualizada con mensajes semanales o mensuales y el objetivo del blog es aportar algo a todas aquellas personas que anden buscando crecimiento espiritual y emocional, encontrando el amor de Dios. Jesús dijo que Él podría satisfacer deseos en nosotros como nadie más puede satisfacerlos (Juan 4.13-14; 6.35).
lunes, 10 de diciembre de 2012
Tenemos un Dios bueno y perdonador
Sal 86:5 Porque tú, Señor, eres bueno y perdonador, Y grande en misericordia para con todos los que te invocan.
Como seres humanos fallamos, pero si nos arrepentimos de todo corazón Dios nos perdona, su misericordia es tan grande que es inmensa.
¿Ha experimentado el gran alivio cuando una deuda queda en cero? Se siente un gran desahogo y se piensa "Ya no debo más!" El pecado nuestro es como una deuda. Cristo Jesús vino al mundo y por amor pagó la deuda nuestra con su vida. Resta que por fe le aceptemos y agradezcamos a Dios por ello.
Afortunadamente, Dios es tierno y compasivo. ¡Está ansioso de perdonar nuestros pecados! 2 Pedro 3:9 nos dice que Dios es, “...paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.” Dios desea perdonarnos, de manera que ha hecho provisión para nuestro perdón.
Uno de los requisitos para el perdón de nuestros pecados es que perdonemos a otros. 1 Corintios 13:5 dice que el amor verdadero no guarda rencor." Recuerda que Proverbios 17:9 dice que un amigo verdadero nos perdonara. Dios también requiere que perdonemos a otros para recibir Su perdón.
"Porque si perdonas a los hombres sus ofensas, tu padre celestial también te perdonara. Pero si no perdonas a los hombres sus ofensas, tampoco tu padre te perdonara tus pecados." (Mateo 6:14,15)
"Sean amables y misericordiosos, perdonándose unos a otros, así como Dios también les perdonó a ustedes en Cristo." (Efesios 4:32)... Pero también son requisitos el arrepentimiento (Jeremías 15:19), el sacrificio (1 Pedro 3:18) y la confesión de los pecados (1 Juan 1:9)...
jueves, 6 de diciembre de 2012
No desmayes
No desmayes. Desmayar significa perder las fuerzas. Es muy fácil desmayar cuando hacemos las cosas con nuestro brazo de carne. La mejor manera de evitar desmayar es hacer las cosas a la manera de Dios y en el tiempo de Dios.
ISAÍAS 41:10
No temas, porque Yo estoy contigo; no desmayes,porque Yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.
JOSUÉ 1:9
Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.
SALMO 31:24
Esforzaos todos vosotros los que esperáis en Jehová, y tome aliento vuestro corazón.
HEBREOS 12:3
Considerad a Aquel que sufrió tal contradicción de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar.
martes, 27 de noviembre de 2012
Para el que cree todo es posible
Ten fe, cree y confía en Dios.Cuando crees y confías en él para ti todo te es posible y todo tiene solución.
Habla al problema que se presente de lo grande que es tu Dios y que para el no hay imposibles.
Él todo lo puede.
“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.”
Filipenses 4:13
"Sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios, crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan" (Hebreos 11:6) Por lo tanto, todo aquél que cree en Dios, recibirá el cumplimiento de las promesas que Dios le ha dado. Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta; todas sus promesas son SÍ y son AMÉN. Si Dios es fiel para aquellos, que sin ser sus hijos, se acercan a Él con fe, ¿cuánto más será fiel para con sus hijos? Conforme a tu fe será hecho. Para el que le cree a Dios, TODO, TODO, le es posible.
domingo, 18 de noviembre de 2012
Orando según la voluntad de Dios
http://www.gotquestions.org

Ora por lo que la Biblia manda que oremos.
Se nos dice que oremos por nuestros enemigos (Mateo 5:44); para que Dios envíe misioneros (Lucas 10:2); para que no entremos en tentación (Mateo 26:41); por quienes proclaman el Evangelio en el mundo (Colosenses 4:3; 2 Tesalonicenses 3:1); para aliviar la aflicción (Santiago 5:13); y por la salud de hermanos creyentes (Santiago 5:16). Donde Dios ordena la oración, podemos orar con la confianza de que estamos haciendo Su voluntad.
lunes, 5 de noviembre de 2012
Si amas a Dios... ama a tu hermano!
Evangelio San Marcos 12,28-34.
Entonces se adelantó un maestro de la Ley. Había escuchado la discusión y estaba admirado de cómo Jesús les había contestado. Entonces le preguntó: “¿Qué mandamiento es el primero de todos?”
Jesús le contestó: “El primer mandamiento es: Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es un único Señor.
Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu inteligencia y con todas tus fuerzas.
Y después viene este otro: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay ningún mandamiento más importante que éstos.
El maestro de la Ley le contestó: “Has hablado muy bien, Maestro; tienes razón cuando dices que el Señor es único y que no hay otro fuera de él,y que amarlo con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas y amar al prójimo como a sí mismo vale más que todas las víctimas y sacrificios.
Jesús vio que ésta era respuesta sabia y le dijo: “No estás lejos del Reino de Dios. Y después de esto, nadie más se atrevió a hacerle nuevas preguntas.
I Juan 4,19-21
"Quien ama a Dios, ame también a su hermano"
Queridos hermanos: Nosotros amamos a Dios, porque él nos amó primero. Si alguno dice: "Amo a Dios", y aborrece a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve. Y hemos recibido de él este mandamiento: Quien ama a Dios, ame también a su hermano. Todo el que cree que Jesús es el Cristo ha nacido de Dios; y todo el que ama a Dios que da el ser ama también al que ha nacido de él.
En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios: si amamos a Dios y cumplimos sus mandamientos. Pues en esto consiste el amor de Dios: en que guardemos sus mandamientos. Y sus mandamientos no son pesados, pues todo lo que ha nacido de Dios vence al mundo. Y lo que ha conseguido la victoria sobre el mundo es nuestra fe.
miércoles, 17 de octubre de 2012
Bendición sacerdotal
En la Biblia hay muchas bendiciones, sobre todo las que los padres dan a sus hijos, ya sea al primogénito o la bendición última antes de morir. Pero en Números encontramos la bendición de bendiciones. Esta es una de las más famosas bendiciones en la Biblia, y se conoce como la “Bendición Aarónica o Sacerdotal”. Aunque lleva el nombre de Aarón, en realidad las palabras proceden de la Boca de Dios.
(Num. 6:22-26) Entonces habló el SEÑOR a Moisés, diciendo: (23) Habla a Aarón y a sus hijos, y diles: "Así bendeciréis a los hijos de Israel. Les diréis: (24) 'El SEÑOR te bendiga y te guarde; (25) el SEÑOR haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; (26) el SEÑOR alce sobre ti su rostro, y te dé paz."
Estas son las palabras que Dios encomendó a Aarón y a sus descendientes (los sacerdotes, heb. Kohanim) con las cuales deben bendecir a Su pueblo. No para cualquiera, sino para los Hijos de Dios, para aquellos que han dado el paso de hacer un Pacto con Él.
Así como Jesús les enseñó a Sus discípulos cómo orar (Mateo 6:9-13), también el Padre les enseña a los líderes espirituales cómo bendecir a Su Pueblo.
"Que el Señor le bendiga con la prosperidad material que necesita, que le proteja para que la use en obras de caridad, y que especialmente tenga el tiempo para estudiar Su Palabra."
"Que el Señor le dé entendimiento de Su Palabra para que pueda ver la maravilla de Quién Es, de ver cómo hace que todas las cosas trabajen según Su plan, y que le otorgue favor para con Dios y los hombres."
"Que el Señor colme esa bendición con todo lo que usted no merece, pero desesperadamente necesita, todo lo que desea darle a causa de Su pacto de amor y afecto, ¡y que le sature de Su paz!"
jueves, 4 de octubre de 2012
4 de octubre: Día del animal
Una fecha para pensar en aquellos seres que acompañan nuestras vidas y muchas veces llenan de alegría nuestros días, aunque a veces sean olvidados. El 4 de octubre se celebra el Día Mundial del Animal, en conmemoración del día de San Francisco de Asís, el primer humano que consideró que “todos somos criaturas de Dios”, incluyendo toda la realidad animada e inanimada.
El 4 de octubre fue declarado Día Mundial de los Animales en 1929, por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en congreso celebrado en Viena, y fue en 1980 cuando el papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís como Patrono de los Animales y de los Ecologistas, momento a partir del cual esta celebración tomó más auge a nivel mundial.
Celebrado anualmente, en esta fecha se celebra la vida animal en cualquiera de sus formas y se realizan actividades especiales alrededor de todo el mundo.
Juan Pablo II, el gran Papa de entre siglos, afirmo allá por los noventa que «los animales poseen un soplo de vida recibido por Dios». El Santo Padre recordaba que «el hombre, salido de las manos de Dios, resulta solidario con todos los otros seres vivientes, como aparece en los salmos 103 y 104, donde no se hace distinción entre los hombres y los animales». Efectivamente, el salmista recita por boca del Creador: «¡Qué numerosas son tus obras, Señor!/ Todas las hiciste con sabiduría». Él llegó a decir que todos los animales son "fruto de la acción creativa del Espíritu Santo y merecen respeto" y que ellos están "tan cerca de Dios como lo están los hombres" porque los une la creación del "soplo divino" de Dios. Sin embargo, este amor está siempre mediado por el hombre, al que los animales deben satisfacer por estar en "la cima" de la comunión con Dios.
Juan Pablo II, el gran Papa de entre siglos, afirmo allá por los noventa que «los animales poseen un soplo de vida recibido por Dios». El Santo Padre recordaba que «el hombre, salido de las manos de Dios, resulta solidario con todos los otros seres vivientes, como aparece en los salmos 103 y 104, donde no se hace distinción entre los hombres y los animales». Efectivamente, el salmista recita por boca del Creador: «¡Qué numerosas son tus obras, Señor!/ Todas las hiciste con sabiduría». Él llegó a decir que todos los animales son "fruto de la acción creativa del Espíritu Santo y merecen respeto" y que ellos están "tan cerca de Dios como lo están los hombres" porque los une la creación del "soplo divino" de Dios. Sin embargo, este amor está siempre mediado por el hombre, al que los animales deben satisfacer por estar en "la cima" de la comunión con Dios.
Por todos los animales
Bendito seas, Dios Todopoderoso,creador de todos los seres vivos.
En el quinto y sexto días de la creación,tú creaste peces en los mares,aves en el aire y animales en la tierra.
Tú inspiraste a San Francisco para que considerara a todos los animales como sus hermanos y hermanas.
Te pedimos que bendigas a este animal.
Por el poder de Tu amor,permite que [el animal] viva según Tu deseo.
Siempre serás alabado por toda la belleza de Tu creación.
¡Bendito seas, Dios Todopoderoso, en todas Tus criaturas! Amén.
Por los animales enfermos
Padre Celestial: Tú creaste todas las cosas para la gloria de Tu nombre y nos hiciste sirviente de esta criatura.
Si así es Tu deseo, restáurale su salud y fuerzas.
Bendito seas, Dios Todopoderoso,y sagrado sea Tu nombre por los siglos de los siglos. Amén.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)